




We need to change the ways of developing, our interaction with Gaia, through the following basic points


The chapters included in this book comprise wholly or partially several courses that I have taught at the postgraduate and undergraduate academic levels, mainly at the Central American University of Managua, Nicaragua and at the University of Havana, Cuba, although also in other countries such as Costa Rica and Spain. The examples included have been taken mostly from research projects that I have coordinated or directed.
Latest virtual talks on birds and
the environment
Los Objetivos de
Desarrollo Sostenible
Las mudas
en las aves
Soluciones basadas en la naturaleza



Instructor: MSc. José Zolotoff
Duración: 40 minutos
Propósito: Dar a conocer este importante y ambicioso marco de trabajo a nivel mundial propuesto por las Naciones Unidas en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Se describirán los avances de algunos países según la base de datos de las Naciones Unidas.
Fecha: 28 de octubre 2023
Hora: 9 am (Nicaragua)
Link: Google Meet (enlace a proporcionar al correo electrónico).
Instructor: MSc. Marvin Torrez
Duración: 40 minutos
Propósito: Dar a conocer los principios ecológicos de cómo y porqué mudan las aves, así como, un vistazo a la metodología de mudas usada en el protocolo de anillamiento de aves MoSI.
Fecha: 28 de octubre 2023
Hora: 10:10 am (Nicaragua)
Link: Google Meet (enlace a proporcionar al correo electrónico).
Instructor: MSc. José Manuel Zolotoff
Duración: 40 minutos
Propósito: Dar a entender que cuando los ecosistemas son saludables y están bien administrados, brindan beneficios y servicios esenciales a las personas.
Fecha: 11 de noviembre 2023
Hora: 9 am (Nicaragua)
Link: Google Meet (enlace a proporcionar al correo electrónico).
Uso de datos espaciales
para la biodiversidad
Resultados del Monitoreo de Fauna en la zona de Siuna y Bonanza 2022-MLR Forestal
Introducción al
cambio climático



Instructor: MSc. José Zolotoff
Duración: 40 minutos
Propósito: Se presenta el uso de la plataforma de Naciones Unidas "Laboratorio de la Biodiversidad" como instrumento para generar prioridades de conservación de especies de flora y fauna. .
Fecha: 25 de noviembre 2023
Hora: 9 am (Nicaragua)
Link: Google Meet (enlace a proporcionar al correo electrónico).
Instructor: Lic. Róger Mendieta
Duración: 40 minutos
Propósito: Se presentarán los resultados de monitoreos de fauna en diferentes ecosistemas en la zona de Siuna y Bonanza realizado por M.L.R forestal. Se expondrán metodologías, análisis de la información y actividades de educación ambiental con las comunidades.
Fecha: 18 de noviembre 2023
Hora: 9:00 am (Nicaragua)
Link: Google Meet (enlace a proporcionar al correo electrónico).
Instructor: MSc. José Manuel Zolotoff
Duración: 40 minutos
Propósito: Explicar el cambio climático y tendencias actuales, y lo que significa para las personas y para el mundo, así como, conocer las principales medidas de adaptación y posibles soluciones.
Fecha: 9 de diciembre 2023
Hora: 9 am (Nicaragua)
Link: Google Meet (enlace a proporcionar al correo electrónico).